Esta exposición se encuentra en el pleno centro de Madrid, cercana a Sol, en la Sala Alcalá 31. Para poder ver esta exposición he tenido que ir dos veces a Madrid, debido a que fui un lunes, dando por hecho que estaría abierta; pero resultó que justamente los lunes la exposición está cerrada.
En la entrada de la exposición me hicieron pasar mi bolso por un control de seguridad, incluso yo misma. Esto me sorprendió ya que en las demás exposiciones en las que había estado no había. Finalmente entro, había muchas obras curiosas en esta exposición. Lo más impactante es la sala con los relojes, además porque están en movimiento y son muy grandes.
Una obra que me gustó mucho de la exposición fueron las "bibliotecas"; había estanterías con numerosos libros, y algunos de ellos tenían fuego artificial, es decir, una imagen digital en los libro. Algunas de las estanterías no tenían la imagen del fuego, sino letras en movimiento por ejemplo, entre los libros, pero personalmente me gustaron mucho las que aparecían con llamas de fuego.
La exposición era bastante grande, ya que había 2 plantas enteras para ella.
Había pantallas digitales mostrando videos cotidianos, que se suelen ver en el día a día, como puede ser el fútbol. Otra pantalla mostraba el cuadro de los Fusilamientos del 2 de Mayo, obra de Goya; junto a un saco de dormir. Había una cama en una esquina de una pared, iluminada por un foco de luz.
Adjunto una fotografía que realicé sobre la obra más conocida de esta exposición:
Autora de la foto: Giada De Martiis |
Debo admitir que no conocía este artista, aunque al informarme, me he percatado de que es uno de los artistas españoles más conocidos.
No comments:
Post a Comment